El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Crear un Mapa de Pendientes en ArcGIS Pro

by gabri
octubre 8, 2025
Reading Time: 3 mins read
0

La pendiente es uno de los factores más relevantes en la configuración del relieve terrestre. Su análisis permite comprender la morfología del terreno y resulta esencial en disciplinas como la geomorfología, la hidrología, la cartografía y la planificación territorial. En términos simples, la pendiente se define como la inclinación del terreno entre dos puntos con diferente altitud, expresada mediante la relación matemática entre la diferencia de elevación y la distancia horizontal que los separa.

En ArcGIS Pro, la pendiente puede representarse en grados sexagesimales o en porcentaje. Para calcular un mapa de pendientes, es necesario contar con un Modelo Digital de Elevación (DEM). Este proceso se realiza mediante la herramienta Slope, disponible dentro de la extensión Spatial Analyst Tools.

Acceso a la herramienta «Slope»

Para generar un mapa de pendiente, primero se debe añadir el archivo DEM.tif desde la carpeta de trabajo. Para ello, se selecciona la opción Map > Add Data > Data en la cinta de opciones. Luego, se accede a la herramienta siguiendo la ruta:

RELATED STORIES

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025
Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025

Geoprocessing > Toolboxes > Spatial Analyst Tools > Surface > Slope

Configuración de la herramienta «Slope»

La herramienta Slope permite calcular la inclinación del terreno a partir de un DEM. A continuación, se describen los parámetros principales que deben configurarse antes de ejecutar el proceso:

  • Input raster: Seleccionar la capa que contiene el DEM de entrada.
  • Output raster: Especificar la ubicación donde se almacenará el archivo ráster de salida que representará la pendiente.
  • Output measurement: Escoger entre Degree (grados decimales) o Percent rise (porcentaje de inclinación).
  • Z factor: Este parámetro es opcional y sirve para ajustar las unidades verticales (Z) con respecto a las unidades horizontales (XY).
  • Target device for analysis: Permite definir si el procesamiento se realizará mediante la GPU, la CPU o ambos recursos del sistema.

Configuración de parámetros de la herramienta «Slope».

Visualización del resultado

Al finalizar el proceso, se genera un ráster de pendiente que muestra las variaciones en la inclinación del terreno. Generalmente, los colores más claros o verdes indican zonas con menor pendiente, mientras que los tonos rojizos o más oscuros representan áreas con mayor inclinación.

Ráster de pendientes en grados.

El mapa de pendiente es un insumo fundamental para la caracterización de la topografía y la interpretación de procesos naturales, ya que permite identificar áreas planas, laderas y zonas críticas para estudios ambientales, urbanísticos o de riesgo geológico.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Modelos Digitales de Elevación (MDE o DEM) en ArcGIS Pro

Modelos Digitales de Elevación (MDE o DEM) en ArcGIS Pro

Reclasificación de Rásteres de Pendiente en ArcGIS Pro

Reclasificación de Rásteres de Pendiente en ArcGIS Pro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Las fases de la luna
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • ¿Qué es la latitud y longitud?

Últimas entradas

  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro
  • Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro
  • Generación de Cuencas Visuales en ArcGIS Pro
  • Generación de curvas de nivel en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 88K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.795.860 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d