El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

by gabri
octubre 21, 2025
Reading Time: 2 mins read
0

En ArcGIS Pro, una geodatabase es el contenedor principal para almacenar, organizar y gestionar datos geoespaciales, como capas vectoriales, rásteres, tablas y modelos. Este tipo de estructura facilita el manejo eficiente de la información y permite mantener la integridad de los datos dentro de un entorno de trabajo estructurado.

Cuando se crea un nuevo proyecto en ArcGIS Pro, el software genera automáticamente una geodatabase predeterminada que se vincula al proyecto (como se menciona en el apartado correspondiente a la creación de proyectos). Sin embargo, también es posible crear geodatabases adicionales para organizar la información según las necesidades del usuario o del proyecto.

Procedimiento para crear una nueva geodatabase

Para crear una geodatabase manualmente, se debe abrir la vista del catálogo. Para ello, en la cinta de opciones, acceder a la pestaña View y seleccionar Windows > Catalog View. Esta vista permite navegar por los diferentes elementos del proyecto, como mapas, diseños y bases de datos.

RELATED STORIES

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025
Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro

Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025

En el panel Contents de la ventana del catálogo, se debe ubicar la sección Databases o navegar hasta la carpeta del equipo donde se desea crear la nueva geodatabase. Una vez en la ubicación adecuada, hacer clic derecho y seleccionar la opción New File Geodatabase.

Después de crear la nueva geodatabase, se debe asignar un nombre representativo, por ejemplo, Ciudad, y confirmar con la opción Save. La geodatabase se generará en la ubicación seleccionada y estará lista para almacenar datos geoespaciales.

La nueva geodatabase puede incluir distintos tipos de datos, como clases de entidades, tablas o modelos de geoprocesamiento. Esta estructura ofrece la ventaja de mantener organizados todos los elementos del proyecto dentro de un único archivo, facilitando la gestión y el intercambio de información espacial.

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Curso rápido de QGIS 2
  • Descargar Imágenes Landsat
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Últimas entradas

  • Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Generación de Histogramas en ArcGIS Pro
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • Calcular el NDVI en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 89K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.809.668 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d