El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro

by gabri
octubre 9, 2025
Reading Time: 3 mins read
0

Un mapa de sombras, conocido también como Hillshade, es una técnica cartográfica que permite resaltar la topografía de una superficie mediante la simulación del efecto de la iluminación solar sobre el terreno. Este tipo de representación genera una apariencia tridimensional en una imagen ráster, lo que facilita la interpretación visual de las formas del relieve.

El mapa de sombras simula la posición e intensidad de la luz solar, proyectando sombras sobre áreas más elevadas y destacando las zonas iluminadas. Gracias a ello, se pueden identificar con mayor claridad características topográficas como crestas, valles y pendientes. Esta técnica es ampliamente utilizada en estudios de geomorfología, planificación territorial, gestión ambiental y análisis geológico.

El resultado de un mapa de sombras ofrece una percepción visual más realista del terreno, mejorando la comprensión del relieve y apoyando la toma de decisiones en proyectos de ingeniería civil, ordenamiento territorial y conservación ambiental.

RELATED STORIES

Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025
Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro

Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025

Generación de un mapa de sombras con la herramienta Hillshade

En ArcGIS Pro, la herramienta “Hillshade” permite crear fácilmente un mapa de sombras a partir de un Modelo Digital de Elevación (DEM). Esta herramienta se encuentra en la siguiente ruta:

Geoprocessing > Toolboxes > Spatial Analyst Tools > Surface > Hillshade

Para generar el mapa de sombras, se debe proporcionar el archivo ráster de elevación como entrada. En este caso, se empleó el archivo DEM.tif ubicado en la carpeta 11_0_analisis_espacial. La herramienta requiere configurar algunos parámetros básicos, entre ellos:

  • Input raster: Seleccionar el Modelo Digital de Elevación (DEM) que se utilizará como base para el sombreado.
  • Output raster: Definir el nombre y ubicación del archivo ráster resultante.
  • Azimuth: Indica la dirección del sol medida en grados desde el norte. El valor predeterminado es 315°, que representa una iluminación desde el noroeste.
  • Altitude: Representa la altura del sol sobre el horizonte, en grados. El valor por defecto es 45°.
  • Z factor: Factor de escala vertical utilizado para ajustar las unidades de elevación cuando difieren de las unidades horizontales.

Una vez configurados los parámetros, se ejecuta la herramienta y se genera el mapa de sombras. El resultado es una imagen ráster con efecto tridimensional, donde las zonas iluminadas y sombreadas facilitan la interpretación visual del relieve.

El mapa de sombras resultante puede combinarse con otros rásteres, como mapas de pendiente o de uso de suelo, para mejorar el análisis visual y la comprensión del terreno en diferentes aplicaciones.

Mapa de sombras generado con la herramienta «Hillshade».

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro

Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro

QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026

QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Las fases de la luna
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • ¿Qué es la latitud y longitud?

Últimas entradas

  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro
  • Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro
  • Generación de Cuencas Visuales en ArcGIS Pro
  • Generación de curvas de nivel en ArcGIS Pro
  • Reclasificación de Rásteres de Pendiente en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 88K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.795.677 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d