Un mapa de sombras, conocido también como Hillshade, es una técnica cartográfica que permite resaltar la topografía de una superficie mediante la simulación del efecto de la iluminación solar sobre el terreno. Este tipo de representación genera una apariencia tridimensional en una imagen ráster, lo que facilita la interpretación visual de las formas del relieve.
El mapa de sombras simula la posición e intensidad de la luz solar, proyectando sombras sobre áreas más elevadas y destacando las zonas iluminadas. Gracias a ello, se pueden identificar con mayor claridad características topográficas como crestas, valles y pendientes. Esta técnica es ampliamente utilizada en estudios de geomorfología, planificación territorial, gestión ambiental y análisis geológico.
El resultado de un mapa de sombras ofrece una percepción visual más realista del terreno, mejorando la comprensión del relieve y apoyando la toma de decisiones en proyectos de ingeniería civil, ordenamiento territorial y conservación ambiental.
Generación de un mapa de sombras con la herramienta Hillshade
En ArcGIS Pro, la herramienta “Hillshade” permite crear fácilmente un mapa de sombras a partir de un Modelo Digital de Elevación (DEM). Esta herramienta se encuentra en la siguiente ruta:
Geoprocessing > Toolboxes > Spatial Analyst Tools > Surface > Hillshade
Para generar el mapa de sombras, se debe proporcionar el archivo ráster de elevación como entrada. En este caso, se empleó el archivo DEM.tif
ubicado en la carpeta 11_0_analisis_espacial
. La herramienta requiere configurar algunos parámetros básicos, entre ellos:
- Input raster: Seleccionar el Modelo Digital de Elevación (DEM) que se utilizará como base para el sombreado.
- Output raster: Definir el nombre y ubicación del archivo ráster resultante.
- Azimuth: Indica la dirección del sol medida en grados desde el norte. El valor predeterminado es 315°, que representa una iluminación desde el noroeste.
- Altitude: Representa la altura del sol sobre el horizonte, en grados. El valor por defecto es 45°.
- Z factor: Factor de escala vertical utilizado para ajustar las unidades de elevación cuando difieren de las unidades horizontales.
Una vez configurados los parámetros, se ejecuta la herramienta y se genera el mapa de sombras. El resultado es una imagen ráster con efecto tridimensional, donde las zonas iluminadas y sombreadas facilitan la interpretación visual del relieve.
El mapa de sombras resultante puede combinarse con otros rásteres, como mapas de pendiente o de uso de suelo, para mejorar el análisis visual y la comprensión del terreno en diferentes aplicaciones.
Mapa de sombras generado con la herramienta «Hillshade».
