El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro

by gabri
octubre 21, 2025
Reading Time: 4 mins read
0

En ArcGIS Pro, es posible generar gráficos de firmas espectrales, una herramienta que permite analizar las propiedades de reflectancia de diferentes áreas o elementos presentes en una imagen multiespectral. Este proceso resulta útil para identificar materiales, tipos de vegetación o superficies específicas en el terreno, basándose en su comportamiento espectral a través de las distintas bandas del sensor satelital.

Una firma espectral representa gráficamente cómo un objeto refleja o absorbe la radiación en las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético. Estas firmas permiten distinguir entre distintos tipos de superficies, como agua, suelo desnudo o vegetación, y son un componente fundamental en los análisis de teledetección y clasificación de imágenes.

Generar un gráfico de firma espectral

Para crear un gráfico de firma espectral, se requiere una imagen multiespectral, como las obtenidas de los satélites Sentinel-2 o Landsat. Si se dispone de una imagen Sentinel-2, puede añadirse directamente al proyecto siguiendo el procedimiento explicado en el apartado correspondiente a la carga de imágenes multiespectrales. En caso de no contar con una imagen completa, también puede emplearse una composición de bandas generada manualmente.

RELATED STORIES

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025
Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

octubre 21, 2025

Una vez cargada la imagen, el proceso para generar el gráfico es el siguiente:

  • En el panel Contents, hacer clic derecho sobre la imagen multiespectral.
  • Seleccionar la opción Create Chart > Spectral Profile.
  • Definir las áreas de interés dibujando puntos, líneas o polígonos directamente sobre la imagen.
  • El sistema generará automáticamente un gráfico de reflectancia que muestra la respuesta espectral de cada banda en las zonas seleccionadas.

En el panel de propiedades del gráfico, es posible personalizar la visualización. Por ejemplo, se puede cambiar el nombre de los perfiles escribiendo un nuevo título y presionando la tecla Tab para confirmarlo. También pueden modificarse los colores de las líneas, el tipo de visualización (por ejemplo, “Mean Lines” o “Boxes”) y el formato de los ejes para mejorar la interpretación del gráfico.

Aplicaciones de los gráficos espectrales

Los gráficos de firmas espectrales permiten comparar distintas zonas o materiales dentro de una misma imagen. Por ejemplo, la vegetación sana refleja más radiación en el infrarrojo cercano (NIR) y menos en el rojo visible, mientras que el suelo seco presenta una respuesta más uniforme entre ambas bandas. Este tipo de análisis es esencial en estudios de cobertura terrestre, evaluación ambiental y detección de cambios.

ArcGIS Pro ofrece varias opciones de visualización, entre ellas:

  • Mean Lines: muestra el promedio de reflectancia por banda.
  • Boxes: representa la variabilidad de los valores dentro de las áreas seleccionadas.
  • Combinados: integran ambos tipos de visualización para un análisis más completo.

Estas herramientas ayudan a comprender mejor la composición espectral del terreno y a preparar la información para posteriores análisis, como la clasificación supervisada o la generación de índices espectrales.

Firmas espectrales de una imagen Sentinel 2.

Exportación y presentación de gráficos

ArcGIS Pro también permite incorporar los gráficos directamente en el Layout del proyecto, lo que resulta útil cuando se desea complementar los mapas con información gráfica adicional. De esta manera, los perfiles espectrales pueden integrarse en la presentación final de resultados, junto con leyendas y mapas temáticos.

Además, los datos del gráfico pueden exportarse como una tabla mediante el botón Export disponible sobre el panel del gráfico. Esta funcionalidad facilita el análisis comparativo y permite continuar el procesamiento de los datos en otras herramientas o plataformas externas, garantizando flexibilidad en la gestión de la información espectral.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Top

  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Curso rápido de QGIS 2
  • Descargar Imágenes Landsat
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Las fases de la luna
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro

Últimas entradas

  • Creación de una Geodatabase en ArcGIS Pro
  • Visualización 3D y Creación de Animaciones en ArcGIS Pro
  • Visualización de Firmas Espectrales en ArcGIS Pro
  • Descargar Imágenes Landsat
  • Descargar Imágenes Sentinel-2
  • Generación de Histogramas en ArcGIS Pro
  • Aumenta la resolución de Sentinel-2 a casi 1 metro usando IA S2DR3 en Google Colab
  • Calcular el NDVI en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 89K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.809.668 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d