El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Agregar una tabla e interpolar en Surfer

by franzpc
febrero 16, 2016
Reading Time: 2 mins read
6

El fuerte de Surfer es la creación de mapas GRID a partir de datos XYZ, a través de su potente motor de interpolación, que incluyen más de diez métodos para generar mapas topográficos, climáticos, de pendientes, relieve sombreado y vectoriales.

Entre los principales métodos de interpolación que posee Surfer son:

  • Inverse Distance to a Power
  • Kriging
  • Local Polynomial
  • Minimum Curvature
  • Modified Shepard’s Method
  • Moving Average
  • Natural Neighbour
  • Nearest Neighbour
  • Polynomial Regression
  • Radial Basis Function
  • Triangulation with Linear Interpolation

 

RELATED STORIES

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025

mayo 19, 2025
Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español

mayo 13, 2025

En el presente ejemplo se genera una imagen raster a partir de datos de precipitación mensual, usando el método de Kriging, para agregar una tabla se debe dirigir al menú Grid > Data, seleccionar y abrir la tabla que debe poseer obligatoriamente campos con coordenadas planas XY, para Z y demás campos es acorde a los requerimientos del estudio, en este caso usaremos un campo que incluye los valores de lluvia,  cabe recalcar que soporta diversos formatos, xlsx, xls, dbf, csv, texto delimitado por tabulaciones.

Interpolar con Surfer

La sección Data Columms permite seleccionar los campos de las coordenadas planas XY, en Z el campo a interpolar. En Gridding Method usar Kriging, si se desea personalizar se puede ver las opciones disponibles en Advanced Options. La sección Grid Line Geometry permite definir la extensión espacial asignando los valores mínimos y máximos de los ejes XY, en Spacing se establece el tamaño de celda. Opcionalmente se puede limitar la interpolación con valores mínimos y máximos en Grid Z Limits (disponible a partir de la versión 13), finalizar con un OK.

Para agregar la imagen GRID, dirigirse al menú Map > New > Image Map.

Imagen GRID en Surfer

Ahora se puede personalizar de diversas formas, para agregar una paleta de color, seleccionar la imagen (Image-Tabla_precipitación.grd), sección General activar Show color scale, en Color se puede personalizar los colores. Posteriormente continuaremos con más tutoriales sobre Surfer, simplemente deja un comentario y así sabremos cuales son tus necesidades.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Descargar mapas y subir al GPS Garmin

Descargar mapas y subir al GPS Garmin

Importar una tabla de coordenadas XYZ a QGIS

Importar una tabla de coordenadas XYZ a QGIS

Comments 6

  1. Johnny says:
    9 años ago

    Franz, como todas sus publicaciones, la presente es excelente, felicidades, que Dios le bendiga y bendiga a su familia.

    Cargando...
  2. Sol says:
    9 años ago

    Soy tu fan número uno! Cuando me doctore estarás entre mis agradecimientos.

    Cargando...
    • franzpc says:
      9 años ago

      Gracias, un muy grato gesto, si deseas que te ayude en algo particular, me avisas nomas.

      Cargando...
  3. luis says:
    9 años ago

    amigo Franz una pregunta como hago para calcular la precipitación media a partir de las isoyetas, en surfer o arcgis, gracias

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Tendrías que delimitar tu área de estudio y en base a los valores de las isoyetas obtener su valor medio (creas un ráster y en su histograma podrías consultar su valor medio).

      Cargando...
  4. MICHEL CARLOS MONTES VERDUGO says:
    8 años ago

    Una consulta, de qué manera se puede representar temperaturas a distintas profundidades, en distintas estaciones, esto en el océano…
    saludos, y muchas gracias.

    Cargando...

Top

  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • ¿Qué es la ubicación absoluta y relativa?
  • Las fases de la luna
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • ¿Qué es la latitud y longitud?
  • Descargar Manual de ArcGIS Pro PDF

Últimas entradas

  • Modelado de Inundaciones 2D con RAS 2025
  • Bases de Datos Gratuitas para Análisis Climáticos
  • Tutorial PDF HEC-HMS 4.10: Manual paso a paso en español
  • QGIS 4: Una versión renovada en camino
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Esri se integra con Google Maps en ArcGIS para visualización urbana realista
  • Líneas con Efectos Visuales Avanzados con el Generador de Geometrías en QGIS: Ideal para suavizar curvas de nivel
  • Calcular la Distancia, Área y Coordenadas UTM directamente en Línea

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 8.157 suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?
  • Respondido: Dividir un polígono según cobertura del suelo
  • Respondido: Dividir un poligono segun la composición de habitats
  • Respondido: en arcgis como cerrar un polígono de manera automática
  • Respondido: Colindancias entre geometrías en 4 puntos cardinales ArcGIS Pro o QGIS

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.672.771 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d