ArcGIS Pro ofrece la posibilidad de representar los datos geoespaciales en tres dimensiones, permitiendo una visualización más realista y comprensible de la topografía, el relieve y la estructura espacial. Esta funcionalidad, anteriormente disponible solo en ArcScene, ahora se encuentra integrada directamente en ArcGIS Pro, lo que facilita el análisis tridimensional dentro de un mismo entorno de trabajo.
La vista 3D resulta especialmente útil para estudios relacionados con modelos digitales de elevación (DEM), planificación urbana, gestión ambiental, obras de infraestructura y visualizaciones de paisajes. Además, permite incorporar simbologías, etiquetas y capas de texto para complementar la interpretación visual de los datos.
Conversión de un mapa 2D a una vista 3D
Para transformar un mapa bidimensional en una escena tridimensional dentro de ArcGIS Pro, se debe acceder a la pestaña View y, en el grupo View, seleccionar la opción Convert > To Local Scene. De manera automática, se abrirá una nueva pestaña con el mapa visualizado en formato 3D.
En esta nueva vista, es posible navegar libremente por la escena, acercando o alejando la cámara y rotando el terreno desde diferentes ángulos. Para mejorar la experiencia de navegación, se recomienda expandir el icono de control de movimiento y activar la opción Show full control, lo que habilita controles adicionales como el desplazamiento orbital y la rotación del punto de vista.
Vista en 3D de un mapa en ArcGIS Pro.

Por defecto, ArcGIS Pro asigna un modelo de elevación global (DEM) con una resolución aproximada de 30 metros. No obstante, si el proyecto requiere mayor detalle, se puede sustituir por un modelo propio con mejor resolución. Para ello, en el panel Contents, dentro de la sección Elevation surfaces, se debe agregar el DEM personalizado y configurarlo como superficie de elevación principal.
Creación de animaciones en vista 3D
Una de las funciones más destacadas de la vista 3D en ArcGIS Pro es la posibilidad de generar animaciones dinámicas. Estas animaciones permiten mostrar recorridos, transiciones de cámara o cambios en la perspectiva de la escena, lo cual es ideal para presentaciones o material audiovisual de proyectos cartográficos.
Antes de crear una animación, es recomendable establecer varios Bookmarks (marcadores) desde la pestaña Map > Navigate. Estos marcadores guardan posiciones específicas dentro del mapa o la escena, facilitando la creación de secuencias ordenadas de movimiento. Por ejemplo, se puede establecer un recorrido que empiece en el sur de una ciudad, continúe hacia el centro y finalice en el norte, capturando diferentes puntos de vista del entorno urbano.
Una vez definidos los marcadores, se debe abrir la pestaña View > Animation > Add para crear una nueva animación. Luego, desde Animation > Create > Import, se importan los Bookmarks previamente creados. A partir de ahí, se pueden ajustar los tiempos de transición, ángulos de cámara y efectos de movimiento para personalizar la animación.
Finalmente, ArcGIS Pro permite exportar la animación como un video mediante las opciones disponibles en el panel de Animation. Esta funcionalidad resulta especialmente útil para la comunicación visual de resultados, permitiendo mostrar los modelos 3D de forma clara y atractiva.