El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Generar curvas de nivel con Global Mapper

by franzpc
junio 10, 2016
Reading Time: 2 mins read
11

Con Global Mapper se puede obtener fácilmente información geográfica de diferentes fuentes, de una forma sencilla. Para generar curvas de nivel de cualquier lugar del mundo, primero hay que chequear la información de entrada, revisar los metadatos es de suma importancia. Para el presente ejemplo se usa datos de Aster GDEM, pero cabe señalar que tiene una resolución de 38 metros, por ende no se recomienda colocar un intervalo inferior.

Al ejecutar la aplicación, en la pantalla de inicio dirigirse a Download Free Maps/Imagery from Online Sources, se abre una nueva ventana con información de diversos servidores, para elevación en TERRAIN DATA seleccionar ASTER GDEM v2 Worldwide Elevation Data (1 arc-second Resolution), este proceso requiere una conexión a Internet, pero también se puede usar un modelo de elevación digital almacenado localmente, para ello se debe seleccionar la primera opción en la pantalla de inicio Open Your Own Data Files.

Global Mapper permite visualizar solamente el área de interés, sin la necesidad de realizar una descarga. Como sugerencia, no recomienda generar curvas de nivel para crear un TIN, en ese caso descargar directamente el DEM, luego convertirlo a TIN (esta sido una inquietud y actividad frecuentemente realizada).

RELATED STORIES

Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro

Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro

octubre 12, 2025
Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro

octubre 11, 2025

Select Online Data Source to Download

Seguidamente con las herramientas zoom y paneo, navegar al sitio de interés. Desde el menú Analysis seleccionar Generate Contours (from Terrain Grid).

Generate Contours (from Terrain Grid)

En la pestaña Contour Options, sección Contuor Interval, se puede personalizar el intervalo y la unidad para generar las curvas de nivel, así como también las curvas menores y principales. Entre otras opciones se puede configurar el rango de elevación y la resolución. Por defecto Global Mapper crear las curvas de nivel en base a la vista actual de pantalla, para cambiar se debe dirigir a la pestaña Contour Bounds y hacer clic en el botón Draw a Box.

Drag a Box to Select Export Bounds

Dibujar un recuadro del área de estudio, aceptar la configuración de las ventanas activas para generar una nueva capa con las curvas de nivel personalizadas, si bien este es el proceso básico en la presente actividad, jugar con el resto de opciones disponibles permite obtener mayor personalización del producto deseado.

Generar curvas de nivel con Global Mapper

Para grabar las curvas de nivel y abrirlas en diferentes aplicaciones, es preferible guardar como shapefile, para ello desde la barra de herramientas clic en Open Control Center, dejar solamente activada la capa de contornos, luego dirigirse al menú File > Export > Export Vector/Lidar Format > Shapefile > Export Lines, seleccionar un nombre y directorio.

Compartir:

  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Tweet
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Más
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Next Post
Crear un GeoAlbum en ArcGIS

Crear un GeoAlbum en ArcGIS

Crear un mapa de flujos en ArcGIS

Crear un mapa de flujos en ArcGIS

Comments 11

  1. antonio democrates blajos says:
    9 años ago

    muy bueno gracias

    Cargando...
  2. YENIFER says:
    9 años ago

    Quién me puede facilitar el instalador de Global Mapper completo es decir aplicación o instalador.

    Cargando...
  3. CCP says:
    8 años ago

    Hola! cuando exporto las curvas de nivel creadas en Mapper a shapefile, en la tabla de atributos me sale la columna de elevaciones con el valor de la elevación seguida de «m» (por ejemplo 125.2 m). Por ello no me calcula el TIN porque no es un número… como se puede sacar esa m?
    Gracias!

    Cargando...
    • franzpc says:
      8 años ago

      Puedes crear una nuevo campo tipo doble y usar el siguiente código.

      rtrim(left( [Elevaciones] , len( [Elevaciones] ) - 2))

      [Elevaciones] = Corresponde al nombre del campo de altitud que generó Global Mapper, el -2 es porque al espacio también lo considera como un carácter. No estoy seguro, pero creo que Global Mapper también te permite configurar para que no muestre la m.

      Cargando...
      • CCP says:
        8 años ago

        Gracias! sos un genio!
        Lo voy a probar..
        No encontré por ningún lado como se hace en Mapper para que no muestre la m.. seguro debe haber alguna forma..
        Saludos!

        Cargando...
      • CCP says:
        8 años ago

        Hola Franz! la ecuación no me salió, pero encontre cómo sacar la «m»… cuando se generan las mismas, hay un tilde en las opciones que hay que sacar… «Append Unit Labels (..)».. destildando eso ya esta!!
        Saludos!

        Cargando...
        • franzpc says:
          8 años ago

          Lo he chequeado varias veces al código y si funciona, tan solo basta con reemplazar Elevaciones por el nombre del campo. Pero me alegra que hayas podido solucionar.

          Cargando...
          • Yasuhiro says:
            8 años ago

            También lo he ejecutado y me funcionó bien… el error inicialmente me salió pues lo coloqué en la ventana que aparecía cuando activé el «Show Codeblock». Tal vez ayude eso.

            Cargando...
  4. javier says:
    8 años ago

    esta bien lo que hizo, cambia la equidistancia de las curvas de nivel, pero como especifico la escala del mapa, un mapa sin escala no tiene sentido, no? ejemplo 1:10000 o 1:200000

    Cargando...
  5. david telleria says:
    8 años ago

    Muy Bueno Muchas Gracias, una consulta se puede generar puntos?
    Saludos.

    Cargando...
  6. david telleria says:
    8 años ago

    Perdón se puede generar puntos para exportar al 3dcivil

    Cargando...

Top

  • Crear e imprimir un mapa directamente en línea con Google Maps
  • ¿Qué es el movimiento de rotación y traslación de la Tierra?
  • Descargar datos de temperatura y precipitación de cualquier lugar de la Tierra usando Google Earth
  • Las fases de la luna
  • Generación automática de tablas de coordenadas UTM en AutoCAD y Civil 3D
  • Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro
  • Cuadriculas de latitud, longitud y sistema de coordenadas
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro

Últimas entradas

  • Agregar una Imagen Satelital desde Basemap en ArcGIS Pro
  • Creación de Perfiles Topográficos en ArcGIS Pro
  • Automatización de Procesos Geoespaciales con ModelBuilder en ArcGIS Pro
  • Delimitación de una Cuenca Hidrográfica en ArcGIS Pro
  • QGIS 4.0 se posterga hasta febrero de 2026
  • Uso de la Herramienta Álgebra de Mapas en ArcGIS Pro
  • Creación de un mapa de sombras (Hillshade) en ArcGIS Pro
  • Generación de Cuencas Visuales en ArcGIS Pro

Aplicaciones

  • Calculadora de distancias
  • Calculadora de pendientes
  • Calculadora del Índice de Masa Corporal
  • Conversor de coordenadas Geográficas – UTM
  • Conversor de grados a procentaje
  • Localizador de IPs

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 88K suscriptores

RSS ¿Preguntas?

  • Respondido: Convertir de coordenadas Wgs84 Utm a Wgs84 Tmq (Municipio de Quito)
  • ¿focus data frame en layout, en ArcGIS Pro algo similar?
  • Red de drenaje con Arcgeek Calculator
  • Franz, ¿tienes algún tutorial sobre el indice de antropización?
  • Respondido: ¿Cómo puedo citar Arcgeek calculator?

Blogroll

  • Franz con Z
  • GeoGeek
  • Normas APA
el blog de franz logo

Estadísticas del sitio

  • 12.797.817 visitas
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English

© 2024 El blog de franz - Un producto desarrollado por ArcGeek.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
%d