• Tienda
  • Maestría SIG
  • Partners
  • Publicidad
  • ¡Ganar dinero!
  • English
Curso de Teledetección = 18.99 USD
El blog de franz
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto
No Result
View All Result
El blog de franz
No Result
View All Result

Calcular el volumen de una montaña o elevación en ArcGIS

by franzpc
abril 26, 2016
in SIG
18

Con la inquietud de conocer el volumen de una montaña, cerro, volcán o cualquier tipo de elevación, el principio se basaría en encontrar la diferencia de dos modelos de elevación digital, el primero con la topografía real del terreno (con montaña) y el segundo eliminando el elemento geomorfológico (sin montaña).

Diferencia de volumen de un elemento geomorfológico en ArcGIS

En esta ilustración se crea un primer TIN con información real de las curvas de nivel, el segundo TIN se lo construye eliminando las curvas de nivel del elemento geomorfológico (también colocando el mismo valor a las curvas de nivel de la montaña, con el fin de conseguir una superficie plana en el área del elemento geomorfológico),  ahora solo basta con obtener la diferencia de volumen entre ambos modelos de elevación digital con la herramienta Surface Difference (TIN Difference en ArcGIS 9.x).

ArcToolbox > 3D Analyst Tools > Triangulated Surface > Surface Difference
ArcToolbox > 3D Analyst Tools > Terrain and TIN Surface > Surface Difference

TIN Surface Difference ArcGIS

Publicacionesrelacionadas

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?

diciembre 28, 2018
Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

Georreferenciación de imágenes en QGIS 3

enero 4, 2019

Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)

diciembre 10, 2018

Análisis de HotSpot en QGIS 3

noviembre 15, 2018

El resultado se arroja en un archivo vectorial, al explorar la tabla de atributos se observa la diferencia del volumen de ambos modelos de elevación digital, en esta ilustración la montaña tiene un volumen alrededor de 900 millones de metros cúbicos.

Tags: 3d analystArcGISArcGIS 10demdifferenceelevaciónmdtsurfacetin
ShareTweetPin
Previous Post

Calcular la distancia topográfica real en ArcGIS

Next Post

ArcGIS para Android

Comments 18

  1. Miguel Angel says:
    7 años ago

    Es cada vez mejor los minicursos sigue por favor.

  2. Mariana says:
    7 años ago

    Hola muy buenos cursos no se si podrías ayudarme necesito reclasificar un potencial agroecológico en optimo, suboptimo y marginal, no se que valores darle es un algebra de mapas.

    • franzpc says:
      7 años ago

      Cuales son las capas con las que actualmente cuentas. Tal vez te pueda ayudar

  3. MaGregor says:
    7 años ago

    Que tal Franz.
    Es de gran ayuda los datos que publicas en asuntos de GIS, felicitaciones.
    Viendo este ejercicio recordé que una vez estuve trabajando en Cuenca, estabilizando un deslizamiento del cerro Jalshi con hormigón lanzado (metodología que se usó para ello), y necesitaba determinar el volumen de hormigón usado, que era el área por el espesor de la capa aplicada, solo que sacar el área se hizo complicado. Y me quede con la duda de ello.
    Imagino que si podemos sacar la superficie de la cara de un cerro, porque si solo se la determina por coordenadas X,Y no da la superficie real.
    Y menos aún para lo que se requería en ese momento.
    Podrías publicar un ejercicio así.
    Gracias de antemano y un feliz feriado.

  4. Alberto Melo says:
    7 años ago

    Estimado Franz.
    Cordial saludo, lo felicito por tus magníficos tutoriales me han servido mucho.
    Me gustaría saber si me puedes ayudar con unos tutoriales de Geocoding.
    Gracias.

    • franzpc says:
      7 años ago

      Muchas gracias, próximamente publicaré.

  5. jonas says:
    7 años ago

    De mucho aporte para los seguidores de arcgis te felicito.

  6. kharint says:
    7 años ago

    Hola Franz, Quería preguntar si tienes tutoriales y ejercicios hechos en Geosoft y en target.

    Gracias de antemano por la ayuda.

    • franzpc says:
      7 años ago

      No he usado Geosoft, tocará aprender.

      • KHARINT says:
        7 años ago

        A Geosoft se le conoce con el nombre de Oasis Montaj, tal vez con ese nombre lo has oído. Pero tienes razón, tocará aprender. Gracias.

  7. GERSONUP says:
    7 años ago

    Hola Franz, tengo una pregunta.
    tengo dos archivos polyline de curvas de nivel de un área de 36 mil ha aproximadamente, y necesito unirlos en uno, no he podido con unión por es solo para polígonos y otro punto es que un archivo cuenta con la elevación de cada linea el otro no tiene la elevación también quisiera saber si en base a las otra lineas que si dan elevación se puede calcular su respectiva elevación.

    • franzpc says:
      7 años ago

      Usa merge (en la barra del editor) y cuando unas dos líneas te pregunta de que elemento quieres conservar los atributos (de la tabla).

  8. Carlos Zambrano says:
    3 años ago

    Estimado Franz, tengo un inconveniente al replicar el ejercicio a una mina de arcilla la cual justamente es un cerro, pero al hacer el paso de crear el segundo TIN (el plano) tengo inconvenientes para hacerlo plano use la curva de donde empezamos a extraer arcilla que es tiene una cota de 60 metros con una cota máxima de 460 metros del cerro, al usar la diferencia de superficie en la tabla de atributos me sale volumen 0, no se si estoy haciendo bien usando la cota de 60 para hacer el TIN plano.
    Por favor aclárame este punto Gracias.
    Tienes un excelente blog, me ha ayudado bastante.

    • franzpc says:
      3 años ago

      Podrías colocar un mismo valor a partir a las cotas desde donde vas a dejar plano el terreno, luego crear el modelo de elevación digital.

  9. randy says:
    3 años ago

    Hola disculpa, como puedo tener la herramienta Terrain and TIN Surface, si no aparece en mi Arcgis, gracias

    • franzpc says:
      2 años ago

      Asegúrate haber realizado una instalación completa.

  10. MATUS REYES says:
    3 años ago

    Hola, disculpa, el procedimiento se realiza en ArcScene solo quitando los valores de elevación para el tin2? o como obtengo el tin2 con las curvas de nivel en vista plana?

    • franzpc says:
      2 años ago

      Debes usar ArcMap.

No Result
View All Result

Carrito

Top

  • ¿Qué es el error cuadrático medio RMSE?
  • Plantilla de Excel para convertir entre Coordenadas Geográficas y UTM
  • Norte Magnético vs Norte Geográfico (verdadero)
  • Ventajas y desventajas de los mapas de papel
  • Manual de ArcGIS 10 en Español PDF
  • Agregar capas de Google Maps en QGIS 3
  • Delimitar una cuenca hidrográfica en ArcGIS
  • Insertar documentos (PDF) dentro de una web o blog
  • Manual de AutoCAD en Español

Últimas entradas

  • Descargar Crime Analysis para ArcGIS Pro
  • ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Georreferenciación de imágenes en QGIS 3
  • Gestión de estilos de lineas en QGIS 3 (redes de transporte)
  • ¿Por qué elegir una determinada proyección?

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para recibir las últimas publicaciones.

Únete a otros 829 suscriptores

Facebook Twitter Instagram LinkedIn Youtube Google+

Reciente Empleos

  • Geógrafo o Cartógrafo

    • Santiago, Chile
    • Soporta
    • Tiempo completo
  • Analista SIG

    • Lo Barnechea
    • Municipalidad de Lo Barnechea
    • Tiempo completo

RSS ¿Preguntas?

  • Eliminar pixeles no enmascarar
  • Respondido: Modificar separador de miles y decimales en un proyecto .mxd
  • Respondido: Separar un campo en varios campos
  • ¿Cómo habilitar resultado en decimales en la calculadora de rasters?
el blog de franz logo

Últimos comentarios

  • Don Blogger en ¿Cómo ubicar un punto de coordenadas en pantalla QGIS 3?
  • Wilder Chuquiruna en Geoestadística, interpolación con Kriging
  • Efraín Ramírez Santillán en Convertir puntos, líneas y polígonos KML a SHP en QGIS

Estadísticas del sitio

  • 5.480.770 visitas

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.

No Result
View All Result
  • Cursos SIG
  • ¿Preguntar?
  • Trabajos
    • Publicar un trabajo SIG
    • Buscar un trabajo SIG
    • Mapa de Profesionales SIG
  • Archivo
  • Secciones
    • SIG
    • Info
    • Geek
    • Forestal
  • Más
    • Obtener certificado SIG
    • Convertir UTM Geográficas
    • Calculadora de distancias
    • Localizador de IPs
    • Frases
    • Foro
    • Reglas
    • Donar
  • Acerca
  • Contacto

© 2019 El blog de franz - Todos los derechos reservados by @franzpc.